Quiénes somos
Academia Hispanos Emprendedores es una organización sin fines de lucro dedicada a educar, acompañar y empoderar a emprendedores hispanos en Estados Unidos. Nuestro foco es práctico: formamos en los pasos reales para crear, formalizar y hacer crecer un negocio, con contenidos en español y aplicados al contexto regulatorio y comercial de EE. UU.
Combinamos clases presenciales en Clarksville, Tennessee con modalidad online para todo el país. Nuestro modelo integra formación paso a paso, mentorías y recursos descargables, orientados a emprendedores de distintas industrias y niveles de experiencia.
Misión
Visión
El problema que resolvemos
Muchos emprendedores hispanos enfrentan barreras de información en español, desconocimiento de procesos legales/tributarios y falta de acompañamiento práctico. Nuestra Academia traduce la complejidad del sistema empresarial de EE. UU. a pasos claros, con ejemplos reales, plantillas y guía directa para minimizar errores costosos y acelerar el crecimiento.
Qué hacemos (nuestros programas y servicios)
Programa Formativo por Módulos
Plan curricular en español, con contenidos enfocados en el mercado de EE. UU. Incluye, entre otros:
Mentorías y acompañamiento
Sesiones guiadas para aterrizar lo aprendido a tu caso: definición de pasos, revisión de documentos clave, y seguimiento de avances
Recursos descargables
Checklists, plantillas de flujo de caja, guías de registro y material de apoyo para aplicar inmediatamente
Eventos y talleres
Actividades enfocadas en temas específicos, networking y conexión con el ecosistema local y nacional

Cómo enseñamos (metodología)
cada clase termina con tareas concretas (por ejemplo, definir propuesta de valor, revisar requisitos de registro o configurar un perfil empresarial).
modelos y demostraciones orientadas a industrias frecuentes entre emprendedores hispanos.
documentos para completar, con instrucciones paso a paso.
espacios para resolver dudas, ajustar el plan y medir avances.
el progreso se mide por entregables (no por exámenes teóricos).
It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.
A quién está dirigida

Personas hispanas que quieren iniciar un negocio en EE. UU.

Emprendedores activos que buscan formalizar o mejorar su operación (finanzas, marketing, procesos).

Dueños de pequeños negocios que desean crecer de forma ordenada y medible.
Lo que nos diferencia
Enfoque 100% práctico con resultados medibles (entregables por módulo).
Contenidos en español, con soporte para comprender términos y requisitos del sistema de EE. UU.
Acompañamiento real: mentoría y seguimiento de avances.
Ecosistema: articulamos con organizaciones, profesionales y aliados para ampliar oportunidades.
Modalidades y sedes
Presencial
Material asincrónico
Online (en vivo)
Políticas y estándares académicos
- Admisión: quienes se interesen completan un formulario con sus datos. La Academia evalúa si el perfil y la disponibilidad calzan con la cohorte y modalidad.
- Asistencia y puntualidad: se exige al menos 70% de asistencia y 100% de puntualidad.
- Convivencia: no se permiten comentarios ofensivos ni conductas que afecten la experiencia de aprendizaje.
- Grabaciones: no se permite grabar las clases.
- Certificación: al completar todos los módulos del plan, los estudiantes reciben un certificado de participación.
- Acceso inclusivo: la participación no discrimina por estatus migratorio; nuestro objetivo es educar e informar a la comunidad hispana.
Resultados que buscamos
Al finalizar el estudiante habrá:
Alianzas y comunidad
Trabajamos con aliados del sector público y privado, así como con medios y organizaciones que comparten nuestra misión de educar y visibilizar al emprendedor hispano. Estas alianzas facilitan mentoría, difusión, oportunidades de networking y acceso a recursos.
Transparencia y sostenibilidad
Como organización sin fines de lucro, fomentamos la transparencia y la sostenibilidad a través de:
- Gestión responsable de recursos provenientes de donaciones, patrocinios y apoyos de instituciones y empresas.
- Reportes de actividades y resultados académicos y comunitarios.
- Procesos de mejora continua, basados en retroalimentación de estudiantes y aliados.
Como postular
Completa el formulario
Evaluación
Confirmación de cupo
Inicio de clases
Contacto
¿Tienes preguntas sobre el programa o las próximas cohortes? Escríbenos:
Dirección
Sitio web
Redes sociales